• NUESTRA FACULTAD
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • INVESTIGACIÓN
  • PUBLICACIONES
  • COMUNIDAD FFYL
  • EXTENSIÓN
  • COMISIÓN TRIPARTITA
  • EQUIDAD DE GÉNERO
  • SISTEMA INTEGRAL
  • TRANSPARENCIA
  • Inicio
  • /2019
  • /11
  • /Congreso Internacional 250 Años de.../

Congreso Internacional 250 Años de Alexander von Humboldt

Programa del Congreso

  • Lunes 11 de noviembre Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

    9.30

    Registro de asistentes

    10:00-10:30

    Inauguración

    Colegio de Letras Modernas (FFyL, Facultad de Filosofía y Letras), ENALLT (Escuela Nacional de Lengua, Lingüística y Traducción), Instituto de Geografía, DAAD, Colegio Alemán Alexander von Humboldt, SEFI (Sociedad de Exalumnos Facultad de Ingeniería), Centro de Estudios Mexicanos (CEM) Berlín, Alemania.

    10:30-10:50

    La escritura de Humboldt

    Dr. Alberto Vital, Coordinación de Humanidades UNAM

    Modera: Dr. Jorge Linares Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

    11:00-11:45

    Humboldt y el cosmos

    Dr. Jaime Labastida Editorial Siglo XXI y Academia Mexicana de la Lengua

    Modera: Dr. Vicente Quirarte Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

    12:00-12:50

    Lectura de poemas sobre Alexander von Humboldt (poetas alemanes y mexicanos)

    Dr. Jaime Labastida, Dr. Vicente Quirarte, Maricela Guerrero y Dr. Michael Speier

    Modera: Dra. Emma Julieta Barreiro , ENALLT-FFyL

    13:00-14.00

    Alexander von Humboldt como intelectual público – la edición de sus escritos completos

    Dr. Oliver Lubrich Universidad de Berna, Suiza

    Modera: Mtra. Adriana Haro Luviano de Rall, CEM UNAM-Alemania, Berlín

    14:00-16:00

    Pausa

    16:00-16:45

    Mesa 1: Ciencia

     La ciencia en el Ensayo político sobre el reino de la Nueva España

    Mtro. Ernesto Vargas Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM.

    Las ideas científicas del joven Humboldt

    Dr. Juan Carlos Gómez, Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

    Alexander von Humboldt y el cuadro estadístico del valle de México. Notas para la elaboración de una historia ambiental.

    Gonzalo Tlacxani, Colegio de Historia El Colegio de México

    Humboldt: explorador, científico y amante de la naturaleza

    Ricardo Guerra Colegio de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

    Modera:   Dra. Teresa Reyna Trujillo Instituto de Geografía, UNAM

    17:00-17:45

                Alexander von Humboldt: ¿primer ecólogo moderno?

    Dr. Jorge A. Meave Facultad de Ciencias, UNAM

    Modera: Dr. Juan Carlos Gómez Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

    18:00-18:45

    Mesa 2: Arqueología e historia prehispánica

    Representaciones de lo pintoresco en la obra de Alexander von Humboldt

    Ana Isabel Sotelo Universidad Iberoamericana, Ciudad de México

    Humboldt y la importancia del estudio de las antigüedades mexicanas

    Julieta Martínez, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

    La primera traducción al español del Ensayo de Humboldt (París, 1822) de González Arnao

    Ariadna Hernández Olvera Colecciones de Libros, IIS, UNAM

    Modera: Dra. Kundalini Múñoz Letras Modernas, FFyL

    19:00-19:45

    Humboldt, Klimaveränderung und auf ein neu zu formulierendem Menschenrecht auf unzerstörte Natur

    Humboldt, el cambio climatico y hacia una nueva formulación de los Derechos Humanos por una naturaleza íntegra

    Dra. Marion Röwekamp Cátedra Humboldt, El Colegio de México

    Modera: Dra. Emma Julieta Barreiro ENALLT y FFyL UNAM

  • Martes 12 de noviembre Instituto de Geografía, UNAM

    10:00-10:30   

    Videoconferencia en directo Un dilema ético: el traductor ante la edición de archivo de los Escritos de Alexander von Humboldt

    José Aníbal Campos Colegio de Traductores de Straelen, Alemania

     Modera: Mtro. Omar Alcántara Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

    10:45-13:00   

    Exposición cartográfica

    Mtro. Luis Iturbe, Mtro. José Arturo Hernández Rodríguez, Lic. David Velázquez Mancilla y Lic. Antonia Santos Rosas Biblioteca IGG, UNAM

    Modera: Mtro. Luis Iturbe Instituto de Geografía, UNAM

    Exposición artística

    Alumnos del Colegio Alemán Alexander von Humboldt Campus Sur

    Modera: Mtro. Erich Lassman, Colegio Alemán Sur

     Exhibición de realidad mixta y virtual 250 años Humboldt en las Américas, Embajada Alemana

    “El Viaje Caleidoscopio de Alex” Importancia de usar nuevos medios y plataformas en la difusión de la ciencia

    Don Froy Biculab

    Modera: Jenny Mügel, Goethe Institut, Mexiko

    13:00-13:45

    Interdisziplinäre Wissenschaft von Humboldt bis heute

    Ciencia interdisciplinaria desde Humboldt hasta hoy

    Dr. Rainer Ressl Director General de Geomática, CONABIO

    Modera: Dr. Emma Julieta Barreiro,ENALLT y FFyL-UNAM

    14.00-15:00

    Pausa

    15:00-16:30

    Mesa 3: Humanidades.

    Alexander von Humboldt y la utopía del Kosmos

    Guillermo Martínez Universidad Nacional Autónoma de México

    La gesta de Alexander von Humboldt como culmen del viaje alemán

    Francisco Hernández, Letras Alemanas, UNAM

    Del poeta al aventurero. La influencia de Goethe y los románticos alemanes en los viajes de Alexander von Humboldt

    Naytze Valencia, Editorial Océano

    Humboldt entre la Ilustración y el romanticismo. Conocer mundos, comprender mundos

    Alfredo Pizano, UAM-Iztapalapa/CELA-UNAM

    Modera: Lic. Juan José Alvarado, Letras Alemanas FFyL UNAM

    16:30-18:00

    Visión de Humboldt sobre el valor de los monumentos artísticos e históricos prehispánicos

    Dra. Susana Fernánde Posgrado de Arquitectura UNAM

    Coproducción y globalización: una lectura sobre las investigaciones de Humboldt en México

    Dra. Luz Fernanda Azuela Instituto de Geografía, UNAM

    Modera: Lic. Paloma Rocha Lara, Letras Modernas FFyL UNAM

    18:00-19:00        

    Alexander von Humboldts Amerikareise – aus Tagebüchern und Nachlass

    Dra. Ulrike Leitner Academia de Ciencias y Artes de Berlín Brandemburgo

    Videoconferencia Alexander von Humboldt and the Latin American Mining Industry. State Knowledge and the Times of Independence

    Dr. Jacob Vogel Centre Marc Bloch, Berlin

    Modera: Dr. Enrique Covarrubias, Instituto de Investigaciones Históricas

  • Miércoles 13 de noviembre Real Seminario de Minería

    10:00-10:45     

    La geo-estética de Alexander von Humboldt – actualidad de un concepto transdisciplinario

    Dr. Peter Krieger Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

    Modera: Dra. Eugenia Macías Investigadora Independiente, Centro de Documentación Arkheia, Museo Universitario de Arte Moderno UNAM

    10:45:11:00

    La valoración de Humboldt en la poesía hispanoamericana a través del poeta/escritor y teólogo nicaragüense Ernesto Cardenal y del poeta/ensayista/escritor mexicano Octavio Paz

    Renata Martuchelli  Universidade do Estado do Rio de Janeiro

    Modera: Mtro. Francisco Hernández Facultad de Filosofía y Letras, ENALLT,  UNAM

    11:00-12:30

    Mesa 4: Historia del Arte y Edición

    Influencia de la cosmología de Humboldt en el trabajo explorador de Lumholtz y cómo las imágenes dan cuenta de ello

    Dra. Eugenia Macías Investigadora Independiente, Centro de Documentación Arkheia, Museo Universitario de Arte Moderno UNAM

    William Robertson y Alexander von Humboldt: dos estudios sobre la Nueva España de finales del siglo XVIII

    Elisa Ortiz, Colegio de Historia, Facultad de Filosofía y Letras UNAM

    Humboldt y el Septentrión de la Nueva España. Presagio de un episodio bélico (casi inevitable)

    Miguel García Audelo UNAM-San Antonio, Texas

    Modera: Dra. Kundalini Múñoz, Letras Modernas Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

    12:30-13:15             

    Legado de Humboldt: el botanista Karl Reiche en la Universidad Nacional y el Colegio Alemán entre 1911 y 1923

    Dra. Verónica Kugel Colegio Alemán Alexander von Humboldt

    Modera:  Mtro. Manuel Prudinat Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

    14:00-15:00

    Pausa

    15:00-15:45   

    Posibilidades de estudio en Alemania

    Mtro. Jorge Luis Rojas Oficina Regional del DAAD, México.

    16:00-16.45

    Presentaciones

    Alumnos del Colegio Alemán Alexander von Humboldt (Sur, Norte, Poniente)

    Modera: Mtra. Verónica Cedeño Mora Colegio Alemán Alexander von Humboldt Campus Sur y ENALLT-UNAM

    17:00-17:30

    Concierto del coro y la orquesta del Colegio Alemán Alexander von Humboldt

                Dirección: Katharina Velisek y José Cuautli Oviedo

    17:45-18:15

                            Georg Forster (1754-1794) mentor del joven Alexander von Humboldt

    Dr. Stefan W. Beyer Colegio Alexander von Humboldt, Campus Poniente

    Modera:  Mtra. Guadalupe Domínguez FFyL-UNAM

    18:30-19:00               

    El impacto del Ensayo político sobre el reino de la Nueva España en el pensamiento histórico mexicano

    Dr. José Enrique Covarrubias (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)

    Modera: Mtra. Adriana Haro-Luviano de Rall Centro de Estudios Mexicanos, CEM UNAM-Alemania, Berlín

    19:00              

    Clausura

Ponentes del Congreso

Related Posts

Sin categoría

Visiones de un Mundo Natural

Sin categoría

Presentación del libro Escritos 1789-1859 de Alexander von Humboldt

Sin categoría

Ponentes del Congreso

Detalles del Congreso

  • Visiones de un Mundo Natural 11 noviembre, 2019
  • Presentación del libro Escritos 1789-1859 de Alexander von Humboldt 6 noviembre, 2019
  • Ponentes del Congreso 4 noviembre, 2019
  • Congreso Internacional 250 Años de Alexander von Humboldt 3 noviembre, 2019
facebook  twitter  instagram  youtube Eureka, un programa con filo...sofía y letras lunes 16:00 horas en el 96.1 FM
  • Correo Institucional
  • Biblioteca Samuel Ramos
  • Repositorio Institucional
  • Eventos y Noticias
  • Prevención

Revistas de difusión

  • Revista FyL
  • Reflexiones marginales
  • Revista Assequor

Galería

Facultad de Filosofía y Letras
Copyright 2022 UNAM
Créditos
Avisos de privacidad

UNAM

Gaceta Digital UNAM
Código de Ética
Defensoría de los Derechos Universitarios
Sitios Web Universitarios

INSTALACIONES

Sede Principal
Anexo Adolfo Sánchez Vázquez

CONTACTO

Circuito Interior. Ciudad Universitaria, s/n. C.P. 04510. Ciudad de México.